lunes, 23 de febrero de 2015

10 cuidados para proteger nuesra computadora:
  1.  No descargar juegos, pues pueden contener virus.
  2. No descargar musica de paginas que no sepas que son seguras
  3. No ocupar la computadora durante mucho tiempo
  4. No dejar agua o refresco cerca de ellas
  5. No desconctarla
  6. Primero apagarla y luego desconctarla
  7. Limpiarla
  8. No dejarla en lugares donde se pueda caer
  9. Poner antivirus
  10. No dejar que personas desconocidas la usen
 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3v6j3vn_v7YK4OsPmwMu7DMtuN1JdEJbhld0MVVTmeyn7Yb3DvWeGYaBd9PnyzMQTjkXVasosWUpurPHZMiRMtmQyur5U1evN1YKgxsBZUwM3q5aPwiNcZokcpt9bY7S8tsgYlkbP9Lk/s320/averia.gif
Alambre de Mariscos
INGREDIENTES:
  • Jicama
  • Surimi
  • Camaron
  • Pulpo
  • Zanahoria
  • Chile Morron
  • Salsa Maggie
  • Cebolla
  • Tostadas
  • Brocoli
MODO DE PREPARACION:
  •  Cortar en cubitos pequeños la jicama y la zanahoria
  • Freir la jicama, cebolla, brocoli, zanahoria y el chile morron
  • Agregar el surimi, pulpo y el camaron
  • Ahora agregar la salsa maggie y dejarlo durante unos 10 minutos
  • Servir en platos
  • El platillo ponerlo sobre las tostadas
 LISTO A DISFRUTAR!!!!!!!
http://s3.amazonaws.com/foodspotting-ec2/reviews/4183465/thumb_600.jpg?1382735231

 

lunes, 16 de febrero de 2015

Jicama


Originaria de Mexico, Centroamerica, Peru y Ecuador cultivada especialmente por sus raíces tuberosas, lascuales son comestibles.
 Su nombre cientifico es Pachyrhizus Erosus

Generalmente se consume cruda, con sal, limon y chile o en ensaladas. También se come cocinado, en sopas, asada o frita.
En contraste con el tubérculo, el resto de la planta se considera toxico. La semilla contiene alto contenido del insecticida natural rotetona. En efecto, molida se puede usar para combatir plagas. Una vez retirada la rotenona, el aceite de las semillas se puede emplear para consumo humano.
 Produccion en Mexico
Guadalajara, México, Puebla, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato - See more at: http://pulsoslp.com.mx/2014/12/22/la-jicama-un-tentempie-callejero-muy-mexicano/#sthash.UEiwxhwe.dpuf
Nayarit (1792 hectáreas), Veracruz (1266 hectáreas) y Michoacán (1072 hectáreas), son los estados que producen mas Jicama en la Republica Mexicana


http://inspiration.kenmore.com/wp-content/uploads/2012/01/kenmore-jicama.jpeg









http://www.semillaseterno.com/wp-content/uploads/2010/01/jicama1.jpg
Guadalajara, México, Puebla, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato - See more at: http://pulsoslp.com.mx/2014/12/22/la-jicama-un-tentempie-callejero-muy-mexicano/#sthash.UEiwxhwe.dpuf
Guadalajara, México, Puebla, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato - See more at: http://pulsoslp.com.mx/2014/12/22/la-jicama-un-tentempie-callejero-muy-mexicano/#sthash.UEiwxhwe.dpuf
Guadalajara, México, Puebla, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato - See more at: http://pulsoslp.com.mx/2014/12/22/la-jicama-un-tentempie-callejero-muy-mexicano/#sthash.UEiwxhwe.dpuf
Guadalajara, México, Puebla, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato - See more at: http://pulsoslp.com.mx/2014/12/22/la-jicama-un-tentempie-callejero-muy-mexicano/#sthash.UEiwxhwe.dpuf
Guadalajara, México, Puebla, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato - See more at: http://pulsoslp.com.mx/2014/12/22/la-jicama-un-tentempie-callejero-muy-mexicano/#sthash.UEiwxhwe.dpuf

domingo, 15 de febrero de 2015

Ixtapan de la Sal
 
Localidad: Ixtapan de la Sal
 
¿Por que es un pueblo mágico?
 Debido a su templado clima, y a sus manantiales de aguas termales con propiedades curativas.

Municipio:
Ixtapan de la Sal

Estado:
Estado de México

Comida Típica:
Chilacayote en pipián con carne de puerco, el mole rojo con guajolote, la pancita y los tamales. La bebida típica del lugar es la fresca y deliciosa agua de lima, y en cuanto a los postres se destacan las jaleas de frutas, el ate de membrillo y de guayaba. Otra comida típica del lugar son las ancas de rana o calates.

 

Nadia Comaneci
Nadia Elena Comaneci,  fue la primera gimnasta que obtuvo una calificación de diez puntos  en una competencia olímpica de gimnasia artística.
Comenzó a competir a nivel nacional en 1970 como miembro del equipo de su ciudad natal. Rápidamente fue reclutada por el reconocido entrenador Bela Karolyi y su esposa Marta, entrenadores entonces del equipo nacional de Rumania, más tarde huyeron a Estados Unidos, donde fueron entrenadores de muchos grandes gimnastas norteamericanos. A los 13 años Nadia Comăneci tuvo su primer éxito importante: ganó tres medallas de oro y una de plata en el Campeonato Europeo de Gimnasia en  Noruega.